¿Cómo puede la tecnología minorista transformar los negocios?

TOTVS LATAM | 24 enero, 2022

La transformación digital tiene un impacto considerable en la sociedad en su conjunto, y en los negocios esto no es diferente. La tecnología minorista avanza cada día, con innovaciones que buscan mejorar la forma en que compra y vende.

El impacto que provocan las redes sociales, los dispositivos móviles y el aumento del comercio electrónico es solo la punta del iceberg cuando se trata de digitalización, esencial para que una empresa crezca y se mantenga en el mercado. Si quieres saber qué son las nuevas tecnologías y sus principales beneficios, ¡sigue leyendo este artículo!

Ventajas de utilizar la tecnología en el comercio minorista

La innovación en retail se encarga de optimizar la rutina operativa del comercio a la vez que mejora la relación de las organizaciones con los clientes, ya que la experiencia del consumidor es tan importante como el propio producto ofrecido. Entonces, ¿cuáles son los principales beneficios que aporta la tecnología?

Más ventas y evolución de la experiencia del consumidor

Como citamos brevemente, es esencial llevar viajes de compra atractivos a su cliente, con una experiencia encantadora que dejará una marca positiva en su memoria.

La tecnología permite a los consumidores investigar la marca y sentirse familiares incluso antes de comprar. Invertir en un servicio diferenciado, descubrir los dolores del público, ofrecer ofertas específicas y hacer un seguimiento postventa marca una diferencia total en una experiencia de alto nivel.

Aumento de la productividad

Para brindar el mejor servicio a los consumidores, el equipo de empleados debe estar capacitado con la capacitación adecuada, además de contar con condiciones de trabajo adecuadas.

Esto se extiende al uso de dispositivos y sistemas eficientes, ya sea para canal de servicio, consulta de precios, cambios y devoluciones o formas de pago, que agilizan el proceso y aumentan la satisfacción y el número de ventas.

Optimización de procesos

También en esta línea, los softwares de gestión juegan un papel esencial en la optimización de procesos y automatización de actividades, ya que registran información, integran datos y permiten tomar mejores decisiones.

Al dirigir a un empleado a tareas de mayor valor agregado que requieren análisis estratégico, en lugar de aplicar su tiempo en actividades manuales y burocráticas, el estándar de calidad solo tiende a aumentar, con cuellos de botella minimizados considerablemente.

Los principales ejemplos de tecnología en el retail

Ahora que ha comprobado los beneficios que el comercio minorista 4.0 puede aportar a los negocios, es posible que se pregunte cuáles son las innovaciones clave que deben estar presentes en su negocio. Hemos separado algunos de ellos a continuación, ¡échale un vistazo!

Omnicanalidad

Adoptar una estrategia omnicanal consiste en integrar diferentes canales y puntos de contacto con el consumidor. Es fundamental estar presente en todas las plataformas, según la forma de actuar de cada una.

En el enfoque omnicanal, cada medio es un paso que complementa a los demás. Es decir, la forma de relacionarse en la web de la marca no es la misma postura que se practica en redes sociales como Facebook e Instagram. El lenguaje, la estética y el contenido son distintos para cada tipo de canal.

Vale la pena recordar que por muy diferentes que sean las plataformas, es importante que el estándar de calidad siga todo y se extienda desde el mundo virtual hasta el físico y viceversa.

Por ejemplo, si un cliente potencial toma una pregunta por mensaje directo, al realizar la compra en una tienda física el vendedor ya conoce al consumidor y puede ofrecer un trato diferenciado y personalizado.

Big data

Todas las actividades comerciales generan datos. Al ser almacenados, organizados y analizados correctamente, pueden aportar información poderosa y ayudar con una mejor toma de decisiones estratégicas.

Entre órdenes de compra, presupuestos, estados financieros, órdenes de trabajo, resultados de ventas y seguimientos de campañas de marketing, una solución de big data es fundamental para hacer referencias cruzadas de datos y hacer un volumen masivo de material rico en información que sea eficiente en acciones internas y externas.

Con un sistema de este tipo, es posible identificar patrones de comportamiento del consumidor, mapear hábitos de compra, prever tendencias, prepararse para las estacionalidades y descubrir dolores públicos, posicionándose en el mercado ante la competencia.

Internet de las cosas

El Internet de las Cosas (IoT) tiene una conexión intrínseca con el análisis de datos, y los sistemas y objetos pueden generar e intercambiar información, capaz de enriquecer la rutina empresarial y también a los clientes.

Con los dispositivos en red, el uso del Internet de las cosas es aún más valioso cuando se monitorea la interacción del cliente con la tienda física. A través de esta tecnología en retail, es posible saber en qué zona del TPV pasan más tiempo los consumidores o qué tipos de productos provocan las mejores reacciones.

También puede trazar una segmentación más precisa relacionando grupos de edad con elementos específicos y entendiendo qué secciones atraen a más hombres, mujeres o niños, por ejemplo. Todo esto aún se puede agregar al envío de mensajes con nuevas promociones personalizadas a medida que el cliente se acerca al entorno.

Computación en la nube

La computación en la nube facilita el acceso y la navegación en plataformas de venta digital y sistemas de gestión, agilizando puntos como la consulta de inventarios y la comparación de precios a través de dispositivos móviles. Todo en tiempo real, solo conexión a internet.

Otra facilidad que ofrece la computación en la nube es la seguridad de los datos, que está bajo la responsabilidad del operador, así como el ahorro de espacio y el mantenimiento que los servidores físicos suelen requerir.

TOTVS es el socio ideal de la tecnología minorista

ERP es un sistema de gestión que permite acceder a toda la información actualizada en tiempo real, con integración de datos y sectores de la empresa. El software también es eficiente para permitir la automatización de procesos, que incluye actividades comerciales, financieras, fiscales y de inventario, controlando el flujo de productos entrantes y salientes y administrando sucursales.

A lo largo de este contenido, explicamos la importancia de implementar la tecnología en el retail. Hablamos de las ventajas de adoptar diferentes tipos de enfoque, citando también las principales innovaciones responsables de la transformación de los procesos de compra y venta.

TOTVS es una empresa de origen brasileño con presencia en Latinoamérica desde hace más de 25 años. Referente en tecnología, gestión e innovación, nuestros sistemas encajan en más de 12 segmentos de mercado y se adhieren a pequeñas, medianas y grandes organizaciones.

Si te gustó este contenido y quieres saber más sobre el tema, aprende por qué tu negocio no puede estar sin un ERP para retail. Sigue nuestro blog y no olvides suscribirte a la newsletter, ¡para recibir noticias directamente en tu correo electrónico!

erp minorista software tecnologia

Deja tu comentario

Usamos cookies para fornecer os recursos e serviços oferecidos em nosso site para melhorar a experência do usuário. Ao continuar navegando neste site, você concorda com o uso destes cookies. Leia nossa Política de Cookies para saber mais.