Entiende qué son la misión, visión y valores y cómo definirlos.

TOTVS LATAM | 17 septiembre, 2025

La base de una empresa es lo que la hace lo que es. Misión, visión y valores son los tres elementos para consolidarlo de la mejor manera posible.

Probablemente no sepas cuál es la misión de Google, pero si alguien dice que es “organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”, es probable que lo creas, ¿verdad?

Después de todo, lo muestra a diario. Es por eso que estos tres elementos sirven como excelentes guías para un negocio y deben definirse desde el principio.

Entonces, ¿entendamos mejor sobre esto y cómo aplicarlo a tu realidad?

¡Buena lectura!

¿Qué son la misión, la visión y los valores?

La misión, la visión y los valores son los pilares fundamentales que definen la identidad, los objetivos y la cultura de una organización.

Guían estrategias, decisiones y acciones, ayudando a construir una base sólida para el éxito a largo plazo.

Estos conceptos son cruciales para que los líderes y RRHH alineen sus prácticas de gestión con el propósito central de la empresa.

Como hay tres elementos, entonces, la pregunta sigue siendo: ¿qué significa cada uno?

Misión

La misión de una empresa es su razón de ser. Define el propósito fundamental de la organización respondiendo preguntas como: “¿Por qué existimos?” y “¿Cuál es nuestro propósito principal?”

La misión se centra en el presente y guía las actividades diarias, estableciendo lo que la empresa se compromete a hacer para satisfacer las necesidades de sus clientes, empleados y la sociedad.

Al definir la misión, la empresa establece su dirección y crea un sentido de propósito compartido entre todos los niveles de la organización.

Ejemplo de misión: “Brindar soluciones tecnológicas innovadoras para facilitar y optimizar la gestión empresarial de las pequeñas y medianas empresas, promoviendo su crecimiento sostenible y competitividad en el mercado”.

Visión

La visión de una empresa es la representación del futuro que quiere crear o lograr. Actúa como un faro, guiando a la organización hacia su estado ideal, y responde a la pregunta: “¿Dónde queremos estar en un período determinado?”

Es un pilar aspiracional: motiva e inspira a los empleados a participar en un esfuerzo colectivo para lograr objetivos a largo plazo.

Debe ser claro, desafiante e inspirador, permitiendo que todos en la empresa sepan hacia dónde se dirigen y qué esperan lograr.

Una visión podría ser: “Ser reconocidos a nivel mundial para 2030 como líderes en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para el segmento de las PYMES, transformando el panorama de la gestión empresarial con productos asequibles y de alta calidad”.

Valores

Los valores, entonces, representan los principios y creencias fundamentales que guían el comportamiento y las decisiones dentro de la organización.

Definen cómo la empresa y sus empleados deben actuar en el día a día. Son, básicamente, estándares éticos y morales.

Los valores son la esencia de la cultura corporativa y sirven como brújula moral, ayudando a la empresa a mantener la integridad y la cohesión, incluso frente a los desafíos y el cambio.

Cuando están bien definidos, promueven un ambiente de trabajo positivo, refuerzan la identidad corporativa y atraen talento alineado con la filosofía de la empresa.

En el caso de los valores, suelen ser al menos tres, como en este caso:

  • Innovación: búsqueda constante de soluciones creativas y efectivas que superen las expectativas de nuestros clientes.
  • Integridad: actuar con honestidad y transparencia en todas nuestras acciones y relaciones.
  • Compromiso: estar comprometidos con el éxito de nuestros clientes, empleados y socios.

¿Cuál es la importancia de tener bien definidos estos conceptos en la organización?

Tener una misión, visión y valores bien definidos es fundamental para cualquier organización, ya que estos conceptos sirven como brújula que guía las decisiones, estrategias y comportamientos dentro de una empresa.

Son esenciales para establecer una identidad corporativa sólida, diferenciar a la empresa en el mercado e inspirar a los empleados a trabajar hacia objetivos comunes.

Juntos, forman la base sobre la que se construye la cultura organizacional.

La misión guía las actividades diarias, asegurando que la empresa se mantenga fiel a su propósito.

La visión motiva y guía al equipo hacia el futuro deseado.

Los valores aseguran que todas las acciones y decisiones estén alineadas con los principios éticos de la organización.

Las empresas que tienen estos conceptos bien definidos y entrelazados logran una mayor cohesión interna, una identidad de marca más fuerte y un posicionamiento estratégico más claro en el mercado.

Esto no solo facilita la toma de decisiones en todos los niveles de la organización, sino que también promueve una mayor lealtad entre los empleados y una mejor percepción del cliente.

¿Cómo definir la misión, la visión y los valores de una empresa?

Definir la misión, la visión y los valores de una empresa requiere una reflexión profunda sobre “la esencia de la organización”, que, entre muchas cosas, involucrará sus objetivos a largo plazo y los principios éticos que guían sus acciones.

Para responder mejor a esta pregunta, creemos una empresa ficticia llamada “EcoTech Sustainable Solutions”, una startup que desarrolla tecnologías para promover la sostenibilidad ambiental.

A partir de esto, aquí hay algunas pautas para definir cada uno de estos elementos cruciales:

¿Cómo definir la misión?

Para definir la misión de una empresa, comience por preguntar lo que dijimos al principio: “¿Por qué existe nuestra empresa?” y “¿Qué problema estamos resolviendo para nuestros clientes?”

Para llegar a una respuesta concisa e impactante, considere los siguientes pasos:

  • Identifique las necesidades de su público objetivo al que sirve su empresa;
  • Piense en lo que diferencia a su empresa de la competencia;
  • Sea específico sobre cómo opera su empresa y el valor que proporciona;
  • Formule una declaración de misión clara, concisa e inspiradora que resuma el propósito de su empresa.

En nuestro ejemplo, EcoTech reflexionó sobre su propósito central, que es innovar para la sostenibilidad.

La empresa se preguntó cómo sus soluciones impactan positivamente en el medio ambiente y la sociedad. Su conclusión fue: facilitar el acceso a tecnologías sostenibles es donde puede marcar la diferencia.

Entonces, la misión, resumida en una frase, es “innovar en el desarrollo de tecnologías sostenibles que contribuyan a la preservación del medio ambiente, facilitando el acceso de empresas y consumidores a soluciones verdes”.

¿Cómo definir la visión?

Aquí, es el momento de mirar hacia el futuro e imaginar dónde quiere estar la empresa en un período determinado. Como debe ser ambicioso, es importante tener en cuenta estas prácticas:

  • Considere dónde quiere que esté su negocio en 5, 10 o 20 años;
  • Piensa en grande y establece metas desafiantes pero alcanzables.
  • Asegúrese de que la visión se alinee con la misión y los valores de la empresa.
  • Escriba una declaración de visión que sea motivadora y capaz de impulsar el crecimiento y la innovación.

Para EcoTech, su visión es “ser un líder mundial en innovación para la sostenibilidad para 2030, transformando el sector de las tecnologías verdes y promoviendo un futuro más sostenible para las próximas generaciones”.

En este proceso, la empresa analizó las tendencias en el mercado de tecnologías sostenibles e identificó dónde quería posicionarse como innovadora y líder.

¿Cómo definir los valores?

Los valores deben reflejar las creencias fundamentales y los comportamientos esperados dentro de la organización, ¿verdad? Entonces, considere lo siguiente:

  • Identificar las creencias y principios que son importantes para el liderazgo y los empleados de la empresa;
  • Piense en comportamientos que ejemplifiquen estos principios en las actividades diarias de la empresa.
  • Seleccione valores que sean auténticos y que se puedan aplicar de manera consistente en todas las áreas de la empresa.
  • Formule declaraciones de valores claras que puedan ser fácilmente entendidas y adoptadas por todo el equipo.

Aquí, EcoTech realizó talleres con la participación de todos los empleados, discutiendo qué principios son fundamentales para la cultura de la empresa.

Los valores fueron elegidos para reflejar no solo el compromiso con la innovación y la sostenibilidad, sino también la importancia de la ética empresarial y el trabajo en equipo.

Por lo tanto, la definición era esta:

  • Innovación, para liderar el desarrollo de soluciones sostenibles;
  • La sostenibilidad, como principio rector en todas nuestras acciones;
  • Integridad, manteniendo la transparencia y la ética empresarial;
  • Colaboración, creyendo en la fuerza de la asociación para lograr un mayor impacto.

Ejemplos de visión, misión y valores para inspirarte

Después de nuestro ejemplo ficticio, es hora de conocer algunos que son reales.

A continuación, presentamos cómo algunas de las empresas globales más grandes articulan estos elementos fundamentales, lo que construye sus identidades corporativas y guía sus trayectorias de éxito.

Apple

No es ninguna novedad que la experiencia del usuario es uno de los grandes diferenciales de Apple. Y la razón de eso es porque es parte de su misión.

La compañía busca brindar las mejores experiencias de usuario a través de sus innovadores productos de hardware, software y servicios.

Su visión, por tanto, es visible: ser la empresa líder en innovación en el mundo de la tecnología, contribuyendo a la vida de las personas de formas nunca antes imaginadas.

En palabras de la propia compañía: “En Apple, los valores que compartimos inspiran todo lo que hacemos. También inspiran nuestro compromiso de dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos”.

Algunas de las palabras clave relacionadas con sus valores son innovación, accesibilidad, educación, medio ambiente y privacidad,

Coca-Cola

Coca-Cola utiliza su misión de inspirar optimismo para guiar sus campañas publicitarias e iniciativas comunitarias, lo que refleja su visión y valores en la promoción de la unidad y la alegría entre las personas.

Más específicamente, su misión se puede resumir en: “satisfacer a nuestros consumidores de bebidas con excelencia”.

En el aspecto de la visión, el propósito de la compañía es “ser un líder total en bebidas, generando valor económico, social y ambiental sostenible, gestionando modelos de negocio innovadores y ganadores, con los mejores empleados del mundo”.

Para ello, cultiva valores como el liderazgo, la colaboración, la integridad, la responsabilidad y la calidad.

Nike

Nike es una empresa deportiva cuya misión es brindar inspiración e innovación a todos los atletas del mundo.

De hecho, la propia empresa hace una importante adenda que incorpora bien la marca: “si tienes cuerpo, eres deportista”. Especialmente teniendo en cuenta su logotipo Just Do It.

Esto está totalmente relacionado con su enfoque en el desarrollo de productos que maximicen el rendimiento deportivo y, al mismo tiempo, celebren el deporte como una poderosa herramienta para el empoderamiento individual y colectivo.

Su visión, asociada a todo esto, es “seguir siendo el líder mundial en productos deportivos auténticos, llevando la innovación sostenible a todas las etapas de la cadena de suministro”.

Mientras tanto, sus valores incluyen rendimiento, autenticidad, innovación y sostenibilidad.

Adidas

Competidor directo, Adidas es también una marca que tiene su misión bien definida, aunque muy diferente: ser la mejor marca deportiva del mundo. Ella dice que así como los atletas no están satisfechos con el promedio, tampoco lo está la empresa.

Por lo tanto, su visión tiene una fuerte relación con el liderazgo en la industria del deporte con marcas basadas en la pasión por el deporte y un estilo de vida deportivo.

En palabras de la propia empresa: “Todos los días trabajamos para crear y vender los mejores artículos deportivos del mundo y para ofrecer el mejor servicio y experiencia al consumidor, y hacerlo todo de forma sostenible”.

En cuanto a los valores, la compañía también deja claro que “somos los mejores cuando somos líderes creíbles, inclusivos y sostenibles en nuestra industria”.

Microsoft

“Microsoft es una empresa cuya misión inspira e invita a todos los empleados a formar parte de un equipo dinámico, donde puedan desarrollar todo su potencial personal y profesional”.

Con base en esta premisa, la compañía se apoya en gran medida en la visión de la tecnología para crear plataformas y capacidades que puedan ayudar a tener un impacto positivo duradero.

Otro aspecto fuerte es su máxima “realiza tu potencial”. Para la marca, esto ejemplifica el compromiso de la marca de dar la oportunidad a todas las personas y empresas, en todo el mundo, de desarrollar su potencial.

Sus valores fundamentales son la integridad, la apertura, los desafíos, la actitud crítica, la responsabilidad y la pasión por la tecnología.

Sistemas de RRHH de TOTVS

Misión, visión y valores son tres palabras inseparables que son fundamentales para el éxito de cualquier negocio. Pero para que una empresa pueda fortalecer sus pilares, necesita inteligencia.

Los sistemas de RRHH de TOTVS ofrecen esto de una manera totalmente diferente. Son soluciones innovadoras para que sus RRHH desarrollen y retengan el talento combinando digitalización y humanización.

Desde la nómina y la seguridad laboral hasta el análisis de personas, hay mucho que ganar con este software.

Mucho más allá de lo básico, nuestro sistema se alinea con el futuro de su negocio y piensa en la evolución, el protagonismo y la autonomía del empleado.

Es hora de conocer el futuro de su gestión. ¡Descubre el Sistema TOTVS RH!

Conclusión

Las empresas utilizan estos pilares no solo como una declaración de principios, sino como una fuerza impulsora detrás de sus estrategias comerciales, especialmente cuando priorizan la innovación y la cultura corporativa.

Es a partir de las respuestas a las preguntas requeridas por cada uno de estos términos que es posible rastrear una identidad de las empresas, guiar sus acciones y garantizar la lealtad tanto de los clientes como de los empleados.

Saber definir la misión, la visión y los valores de una empresa marca la diferencia.

Empresas como Apple, Coca-Cola, Nike, Adidas y Microsoft lo demuestran a diario.

Deja tu comentario

Usamos cookies para fornecer os recursos e serviços oferecidos em nosso site para melhorar a experência do usuário. Ao continuar navegando neste site, você concorda com o uso destes cookies. Leia nossa Política de Cookies para saber mais.