Tener una buena gestión de proveedores permite utilizar los recursos de tu negocio de forma eficiente, con el objetivo de aumentar la productividad y, en consecuencia, los beneficios.
El control de proveedores, así como la gestión de compras, requiere de un análisis y evaluación continuos, tanto para minimizar costes como construir una buena relación. Si quieres saber cómo mejorar este proceso en tu empresa y descubrir cómo la tecnología puede ayudarte, ¡sigue leyendo este texto!
Beneficios de la gestión de proveedores
Una gestión de proveedores competente debe estar alineada con la resolución de problemas y preparada para resolver imprevistos que afecten la producción y entrega de materias primas y productos. Entre las principales ventajas de la gestión de compras y proveedores, podemos mencionar:
- Reducción de costes: la producción interrumpida, el stock detenido o las entregas tardías generan gastos para el negocio. En este punto, la gestión estratégica de proveedores y contratos trabaja para garantizar la calidad y disponibilidad del servicio;
- Mayor eficiencia: el proveedor debe conocer su empresa, para que sea posible establecer las mejores metodologías y alineamientos de procesos. Es a partir de este intercambio que se pueden negociar plazos de entrega y pagos. Y todo ello depende de una buena comunicación,
- Consolidación de la cadena de suministro: la gestión de proveedores impacta directamente en el aumento del valor operativo. Con la organización y control de la cadena de suministro, es posible contar con un número de proveedores más ágil y controlado.
Gestión de proveedores en tiempos de crisis
Con la crisis más reciente provocada por la pandemia del nuevo coronavirus, las empresas se vieron duramente golpeadas, complicando la distribución y las relaciones con los proveedores.
En momentos de emergencia como este, e incluso en situaciones comunes, es fundamental que la gestión sea lo más eficiente posible. Por eso, hemos reunido algunos consejos que pueden ayudar a tu empresa.
Planificación
Imprevistos y otras situaciones que impactan a toda la sociedad, como una pandemia o una crisis financiera en el estado o país, por ejemplo, sacuden a las pequeñas, medianas y hasta las grandes empresas. Por eso, quizás te preguntes cómo gestionar los proveedores en un momento tan delicado.
El primer paso es elaborar un plan que identifique las mayores necesidades de la empresa, con una lista de prioridades. De esta forma, podrás reforzar tu poder de negociación con los proveedores, con propuestas y argumentos que tengan sentido para ambas partes.
Plazos de pago y entrega flexibles
Puede ser que el flujo de caja de tu empresa sufra algunas pérdidas en tiempos de crisis, y tarde un tiempo en volver a establecerse la rutina y todo vuelva a la normalidad, con los mismos ingresos que antes.
En una situación de confinamiento y aislamiento social, el nivel de consumo baja significativamente. En este punto es fundamental hablar con los proveedores e intentar flexibilizar las condiciones de pago.
Investigación de mercado
Ya sea en tiempos de crisis o en situaciones cotidianas normales, es muy importante sondear el mercado de proveedores y tener al menos tres o cuatro cotizaciones de precios de productos o materias primas.
No depender de un solo proveedor y conocer las medias del mercado ayuda a obtener precios más competitivos para afrontar un periodo de crisis y ayuda a revisar costes de artículos que normalmente se compran.
Buenas prácticas para la gestión de proveedores
Ahora que conoces la importancia de gestionar las compras y suministros con proveedores y tienes algunos consejos sobre cómo gestionar tu empresa en una crisis, quizás te preguntes cómo gestionar esto de la mejor manera posible. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:
Comprender el valor de la cadena en su conjunto.
La gestión de proveedores requiere comprender el valor de toda la cadena, desde la creación y producción de los productos hasta su llegada al cliente final. A la hora de buscar proveedores, es fundamental no dejar que el precio influya por sí solo en la decisión. Contar con calidad y puntualidad es una inversión mucho más segura.
De nada sirve confiar en un proveedor con un precio más atractivo si no se cumplen los plazos de entrega o los productos llegan dañados por el transporte, por ejemplo. Esto impacta directamente en la satisfacción del consumidor y el valor de mercado.
Centrarse en la logística
Gestionar la logística de tu negocio es fundamental para conseguir buenos resultados. Comprobar que el stock sea el adecuado y tenga espacio suficiente para almacenar los artículos recibidos por el proveedor.
Sus empleados también deben estar instruidos y capacitados para manipular los artículos y moverlos por el stock, preservando su integridad, de modo que no haya daños u otras pérdidas.
Utilice un sistema de gestión
Un sistema de gestión de proveedores marca la diferencia en los negocios, aportando automatización y eficiencia. Con ERP, es posible monitorear la entrada y salida rutinaria de productos y personas, verificando periódicamente los indicadores de desempeño y evaluando el desempeño de los proveedores.
Al apoyarse en el software, los gerentes trabajan con tecnología que ayuda a eliminar errores y errores en el registro de números, estadísticas y otra información sobre stock y proveedores, analizando puntos como el seguimiento automático, por ejemplo.
TOTVS: tu socio en la gestión de proveedores
En este contenido hablamos de la importancia de la gestión de proveedores dentro de las empresas. Abordamos los beneficios que trae esta gestión, acompañados de consejos sobre buenas prácticas de gestión y cómo darle más seguridad a tu empresa en tiempos afectados por crisis.
TOTVS está dispuesto a ayudar a cualquier tipo de negocio a superar tiempos difíciles, ofreciendo las mejores soluciones para empresas de diferentes segmentos y de todos los tamaños.
Si te gustó este contenido y quieres saber más sobre el tema, ¿Qué tal si lees ahora nuestro texto sobre rotación de inventario? Y, para no perderte ninguna novedad, sigue siguiendo nuestro blog y suscríbete a la newsletter. ¡Recibirás nuevo contenido directamente en tu correo electrónico!
Deja tu comentario