Descubre 11 tipos de alojamiento para emprender

TOTVS LATAM | 14 abril, 2025

Los turistas y viajeros tienen una amplia variedad de opciones de alojamiento a su disposición, lo cual es ideal para diferentes gustos y necesidades. Pero para aquellos que están pensando en administrar un lugar como este, puede surgir la pregunta: ¿en qué tipo de alojamiento en Brasil vale la pena invertir?

Desde hoteles tradicionales hasta casas de huéspedes, cada modelo de alojamiento ofrece diferentes beneficios para los dueños de negocios. Las opciones son muchas y compararlas es el primer paso para hacer una buena elección.

En este artículo, echaremos un vistazo a los 11 tipos principales y sus características. Entonces, si desea comprender cómo maximizar sus ganancias y obtener una excelente experiencia para sus huéspedes, ¡siga leyendo!

¿Cuáles son los tipos de hosting que existen?

Cuando se trata de tipos de alojamiento, hay varias opciones de desarrollos para elegir.

Posada, resort, bed and breakfast, casa de huéspedes, etc. Cada uno de ellos tiene sus características distintivas y beneficios específicos, por lo que la elección dependerá de tu proyecto y de cuál sea tu objetivo como emprendedor.

¿Conozcamos las 11 opciones?

1. Hotel 

Los hoteles pueden ofrecer una buena gama de servicios: recepción 24 horas, habitaciones individuales, desayuno, piscina, gimnasio, entre otros.

Sin embargo, el número de opciones también varía según las estrellas que tenga (que van de 1 a 5). Los cargos por las estadías suelen ser diarios, pero también se pueden hacer paquetes. El público suele ser muy amplio.

Dicho esto, siempre es necesario tener en cuenta los costos para quienes quieren invertir en un hotel. El mercado es competitivo y factores como el precio por habitación, la ubicación y los costos de mantenimiento son cruciales.

El emprendedor debe tener en cuenta que un hotel, incluso si es proporcional a su tamaño, requiere procesos de gestión complejos, ya que involucra la gestión de empleados, servicios de calidad, control de calidad y servicio al cliente.

Pero si se gestiona bien, una empresa de este tipo puede llegar a ser extremadamente rentable.

2. Posada

Una casa de huéspedes es un tipo de alojamiento turístico que ofrece habitaciones para los huéspedes, generalmente en un entorno más íntimo y acogedor. Es como si de un mini-hotel se tratara, con un límite de 3 plantas.

Los servicios varían según la empresa, pero hay servicios básicos de alojamiento, como una habitación individual (también puede ser un chalet o bungalow), servicio de recepción y desayuno.

Es una forma de alojamiento que puede ser más económica que los hoteles, y sin sacrificar la comodidad y seguridad de los huéspedes. Aunque es un público que puede querer ahorrar más, sigue siendo una opción amplia para el público.

Para un emprendedor, invertir en una posada puede ser muy rentable, especialmente en regiones menos urbanas y con más contacto con la naturaleza.

3. Hostal o hostal

Un hostal o hostal es un tipo de alojamiento compartido diseñado para viajeros jóvenes con un presupuesto limitado, mochileros y personas que buscan una experiencia de viaje social.

A diferencia del hotel o la posada, la característica más llamativa de un hostal son las habitaciones compartidas. Los huéspedes comparten una habitación con literas o dos camas individuales. El número de personas varía, pero siempre es colectivo.

Como la propuesta es generar una aproximación de huéspedes, hay muchas zonas comunes. Cocinas compartidas, salas de estar, comedores e incluso bares y cafeterías son algunos ejemplos.

Para invertir, esta es una opción interesante cuando también tienes un presupuesto más pequeño, y el objetivo inicial tampoco es garantizar ganancias exorbitantes. Como la tasa de ocupación suele ser alta, hay una buena rentabilidad.

Además, la administración de este tipo de empresas es más dinámica y flexible, requiriendo menos burocracia para su gestión.

4. Hotel Granja

El hotel rural tiene una dinámica similar al hotel convencional, pero la diferencia está en lo que probablemente estés pensando: alojamiento en zonas rurales.

Puede ser tanto en habitaciones como en chalets, cabañas o casas de campo. El concepto combina alojamiento, naturaleza y experiencias relacionadas con la vida en el campo.

Por lo tanto, los municipios rurales y más alejados pueden ser una gran oportunidad para este tipo de emprendimientos.

Los huéspedes de los hoteles rurales a menudo pueden participar en actividades al aire libre como caminatas, paseos a caballo, pesca, jardinería, safaris fotográficos y otras actividades.

Para que esto sea posible, es necesario contar con una buena estructura, porque implica tanto la oferta de servicios de calidad y diferenciados, como la preservación del medio ambiente.

5. Complejo turístico

Mucha gente suele confundir resort con hotel, pero hay una diferencia: la infraestructura de ocio completa. Por lo tanto, siempre varían entre 4 a 5 estrellas.

La idea es crear un ambiente vacacional en un lugar exótico, donde las personas que lo frecuentan buscan servicios únicos. En otras palabras, eleva el hotel a algo aún más grande.

Esto va desde alojamientos de lujo hasta servicios exclusivos como el spa, entregando todo para que el huésped no tenga que salir de ese espacio, que suele estar más lejos también.

Es un tipo de empresa que, debido a su tamaño ya de por sí grande, depende también de una gran inversión inicial. Además de los elevados gastos financieros, existe, por supuesto, la complejidad de la gestión y la necesidad de atraer visitantes extranjeros al recinto.

Sin embargo, los ingresos generados por el resort pueden ser significativos y altamente rentables, sobre todo porque es un tipo de alojamiento que estimula el consumo de los huéspedes.

6. Apartahotel o apartamento

Apartahotel, más conocido como piso, es ese tipo de alojamiento que más se asemeja a un apartamento.

Los huéspedes tienen a su disposición unidades independientes que pueden variar en tamaño y diseño. Sin embargo, suelen incluir uno o más dormitorios, una sala de estar, una cocina totalmente equipada y un baño.

Aunque se asemejan a una villa, muchas de ellas también brindan servicios típicos de un hotel, como limpieza diaria, cambio de ropa de cama y toallas, recepción las 24 horas, servicio de habitaciones, entre otros.

Es una buena opción para aquellos que quieren invertir en bienes raíces. Su gran diferencial es ofrecer al inquilino la ventaja de utilizar el piso como si fuera su hogar, pero además de las normas de convivencia que hay que respetar, hay que prestar atención al mantenimiento de los créditos.

Además, la rentabilidad es alta, ya que el propietario es capaz de crear una facturación recurrente, tanto a través de alquileres mensuales como por uso temporal. Pero esto también depende de una buena gestión empresarial.

7. Hotel histórico

Otra variación del hotel, este es un establecimiento hotelero que se encuentra en un edificio histórico, a menudo conservando la arquitectura y las características originales del edificio.

Estos hoteles suelen estar situados en edificios con valor histórico, como castillos, palacios, monasterios, mansiones, casas de campo, antiguos edificios gubernamentales, fábricas reconvertidas y otros lugares de importancia importante.

En otras palabras, el turismo es el lugar en sí mismo. Pero a menudo también están situados en regiones de gran relevancia cultural, lo que brinda a los huéspedes la oportunidad de sumergirse en la historia local.

A pesar de ser un público más específico, puede ser una opción encantadora y muy rica para aquellos que valoran este tipo de alojamiento y experiencia.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta las inversiones necesarias para el mantenimiento de las instalaciones y la parte burocrática. En otras palabras, si existe la capacidad de conservar y mejorar el edificio, éste tiene un gran potencial para ser rentable.

8. Alojamiento y desayuno

El tipo de alojamiento “Bed and Breakfast” consiste en alquilar habitaciones en residencias privadas de residentes locales. Los anfitriones comparten sus casas con los huéspedes y ofrecen alojamiento privado o semiprivado.

Es un tipo de negocio mucho más pequeño para aquellos que quieren ser rentables con su propio espacio.

Esta opción de alojamiento ofrece algunos beneficios para quienes la adoptan: ya que requiere una baja inversión inicial para abrir el negocio, bajo costo operativo, flexibilidad para atender a los clientes y baja burocracia.

Sin embargo, puede producirse una pérdida de segmentación del servicio; Además, existe la limitación de ofrecer una mayor comodidad y privacidad a los huéspedes y aún se necesitará un equipo calificado para cumplir con las expectativas de los clientes.

Pero si se ejecuta bien, este servicio de alojamiento puede ser extremadamente rentable para el empresario.

9. Casas de vacaciones

Una casa de vacaciones es una propiedad residencial, como una casa, un apartamento, una cabaña u otra residencia, que se alquila a corto plazo, generalmente para períodos de vacaciones o ocio. Se puede alquilar desde una plataforma, como Airbnb, o en el exterior.

Este tipo de alojamiento está amueblado para satisfacer las necesidades de los viajeros que desean una alternativa más espaciosa y flexible a los hoteles, casas de huéspedes u otros tipos de alojamiento tradicional.

En este formato, el emprendedor suele empezar con una propiedad (y necesita tener capital para comprar o construir) y, con el tiempo, puede invertir en más de una casa de vacaciones para alojar.

Al estar al alcance de una familia o grupo de personas, esta comodidad, privacidad y exclusividad también eleva el precio, lo que hace posible que quienes alquilan obtengan buenas ganancias.

Por supuesto, hay precauciones con la limpieza y conservación de la propiedad, y los riesgos involucrados, pero puede tener un rendimiento significativo, especialmente si se encuentra en un área valiosa.

10. Pensión

Una pensión es un medio de alojamiento que ofrece habitaciones y comidas, especialmente en entornos más sencillos y económicos.

Una característica distintiva de muchas casas de huéspedes es la inclusión de comida en la estancia. Los huéspedes pueden esperar al menos desayuno, pero algunas casas de huéspedes también ofrecen almuerzo y cena.

Puede ser un tipo de alojamiento para viajeros jóvenes que buscan un alojamiento asequible y una experiencia más íntima, como una posada, pero más sencillo.

Una pensión es una inversión ideal para quienes desean tener un pequeño negocio de hospedaje y descanso, ya que la demanda de este servicio es constante.

Sin embargo, mantener la propiedad en buenas condiciones requiere un trabajo constante. El mantenimiento de las habitaciones, las áreas comunes y la propiedad en sí puede ser costoso y llevar mucho tiempo.

11. Casa de huéspedes

Una casa de huéspedes es un tipo de alojamiento que ofrece habitaciones en una residencia privada. La característica principal de una casa de huéspedes es que los huéspedes tienen la oportunidad de interactuar con los propietarios o anfitriones.

Es un tipo de negocio más acogedor y personal que se parece mucho al Bed and Breakfast, pero la diferencia es que, en este caso, no es habitual ofrecer comidas.

Al ser una propuesta asequible, es una buena alternativa para los inversores que quieren ganancias financieras con menos inversión.

Puede ser una opción interesante para aquellos que buscan una solución sencilla y barata para alquilar sus habitaciones.

¿Cómo entender dónde encaja tu hosting?

Comprender dónde encaja su alojamiento en el mercado es fundamental para que tenga éxito.

Una forma de entender el ‘fit’ de tu alojamiento es haciendo una buena investigación de mercado para entender a la competencia, las necesidades de los viajeros y las tendencias en el sector del alojamiento en tu región.

Esto te ayudará a identificar oportunidades y brechas en el mercado.

Determine también qué perfil de viajero tiene más probabilidades de estar interesado en su alojamiento. ¿Viajeros de negocios, turistas de placer, familias, mochileros, viajeros de lujo?

Un punto esencial en este proceso es identificar qué hace que tu hosting sea único y atractivo. ¿Cuál es el valor distintivo que ofrecen a los huéspedes?

Podría ser una ubicación privilegiada, comodidades especiales, precios competitivos, un servicio excepcional u otra cosa.

Además, para responder dónde encaja tu hosting, debes saber responder: ¿cómo se compara tu hosting con las alternativas disponibles?

A partir de ahí, es importante establecer precios competitivos que estén en línea con el valor que ofreces. Esto puede implicar investigar las tarifas de la competencia y ajustar sus precios de acuerdo con la demanda estacional.

Comprender dónde encaja su alojamiento en el mercado es un proceso continuo que requiere un análisis y una adaptación constantes.

Pero una cosa es segura: una sólida comprensión de tu público objetivo y las tendencias de la industria te ayudará a tomar decisiones informadas y tener éxito en el mundo del alojamiento.

TOTVS Tecnologías para la Hospitalidad

Sea cual sea el tipo de alojamiento en el que estés invirtiendo, es esencial estar preparado para gestionarlo de la mejor manera.

¡Las tecnologías de TOTVS para la hospitalidad son ideales para esto!

La empresa de tecnología más grande de Brasil tiene un conjunto completo de soluciones que complementan, de principio a fin, la gestión de su hotel, posada o cualquier otro emprendimiento.

Desde el check-in hasta el check-out de los huéspedes, desde el personal hasta el marketing, desde los pedidos en el restaurante hasta la gobernanza de la empresa, todo puede ser controlado por nuestro sistema.

Mejora tu rutina de gestión y optimiza la experiencia de los huéspedes con las soluciones adecuadas. ¡Conozca TOTVS para la hospitalidad!

Conclusión

Ahora que conoces los principales tipos de alojamiento, ¿estás listo para invertir en lo que tenga más sentido para ti?

Hay muchas opciones de alojamiento, hotel o pensión, pero la que sea más interesante para tu inversión dependerá de tu presupuesto y de lo que imagines a largo plazo.

Siempre aparecerán desafíos, pero cuando entiendes dónde encaja tu alojamiento, se vuelve más fácil. Para ello, es necesario saber qué es posible y cuáles son las limitaciones.

Independientemente de la elección, la gestión siempre es un aspecto crucial para dar longevidad a su negocio y esto no se puede dejar para más adelante. Así que, ¡apuesta por los sistemas de tecnología hotelera!

Deja tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para fornecer os recursos e serviços oferecidos em nosso site para melhorar a experência do usuário. Ao continuar navegando neste site, você concorda com o uso destes cookies. Leia nossa Política de Cookies para saber mais.