Cómo se produce la digitalización en el sector de la construcción y cuáles son los principales retos

TOTVS LATAM | 17 febrero, 2025

La digitalización en el sector de la construcción representa un hito en la modernización de las prácticas tradicionales de la industria, promoviendo beneficios que incluyen una mayor eficiencia operativa, reducción de costos e integración entre equipos y procesos.

La implementación de herramientas digitales, como sistemas ERP, aplicaciones móviles y plataformas en la nube, optimizan los aspectos operativos y gerenciales de las empresas de construcción, que van desde la planificación hasta la entrega de nuevos proyectos.

En este artículo, exploramos cómo se produce la digitalización en el sector de la construcción, qué herramientas están disponibles y su aplicabilidad, destacando las ganancias en el ámbito operativo y administrativo de las empresas constructoras.

¡Continúa en el artículo y que tengas una gran lectura!

Los beneficios de la digitalización en el sector de la construcción

La digitalización en el sector de la construcción promueve una transformación significativa en las empresas del segmento, proporcionando una mayor eficiencia operativa, reducción de costos y una mejor gestión de proyectos.

La implementación de herramientas digitales permite a las empresas integrar todas las etapas de sus operaciones, desde la planificación hasta la entrega final de los proyectos.

Esta integración optimiza la gestión del trabajo, permitiendo un mayor control sobre los plazos, el presupuesto y la calidad, además de facilitar la comunicación entre equipos.

Otra ventaja clave es la capacidad de registrar y acceder a la información en tiempo real, lo que garantiza la precisión de los datos y reduce la repetición de trabajos. Así, la digitalización no solo optimiza el rendimiento de las empresas, sino que también las posiciona de forma más competitiva en el mercado.

Procesos que se pueden digitalizar en este ámbito

Se pueden digitalizar varios procesos en el sector de la construcción, abarcando desde las fases iniciales de un proyecto hasta su finalización. Especialmente el presupuesto y la planificación, que se pueden mejorar a través de un software especializado, lo que permite simulaciones y previsiones más detalladas.

La ejecución de las obras también se puede gestionar de forma digital, con un software para la construcción civil que monitorea el avance físico, la asignación de recursos y el control de la mano de obra.

En el ámbito administrativo, la digitalización ofrece soluciones para la gestión de contratos, documentación y rutinas financieras, como cuentas por pagar y por cobrar.

Además, las aplicaciones móviles permiten señalar información directamente en la obra, incluso en lugares sin acceso a Internet, lo que garantiza una actualización continua de los datos.

Algunos ejemplos de procesos que se pueden digitalizar incluyen:

  • Presupuesto y planificación;
  • Ejecución de las obras;
  • Gestión de contratos;
  • Gestión de la documentación;
  • Rutinas financieras;
  • Registro remoto de información.

Tecnologías que se pueden implementar en la construcción

La digitalización en el sector de la construcción implica la implementación de tecnologías con la capacidad de promover una mayor integración y automatización de procesos.

Por ejemplo, los sistemas de gestión integrados, como el ERP para la construcción (Enterprise Resource Planning), son muy utilizados para conectar las áreas operativas y administrativas, permitiendo una visión unificada de los proyectos.

Además, las aplicaciones móviles ofrecen funcionalidades como el control del avance físico de las obras y la ejecución de la mano de obra. Por lo tanto, representa herramientas indispensables para la recopilación y actualización de información en el campo.

Otra tecnología relevante es el uso de plataformas basadas en la nube, que garantizan la seguridad y escalabilidad de los datos, además de permitir el acceso remoto a la información.

Desafíos para la implementación de la tecnología en la obra

La implementación de nuevas tecnologías en el sitio de construcción puede enfrentar una variedad de desafíos, desde la resistencia cultural a la adopción de las nuevas herramientas hasta problemas prácticos relacionados con la infraestructura.

Por un lado, es necesario fomentar el desarrollo de una cultura organizacional alineada con la transformación digital, ofreciendo formación cualificada que destaque la importancia y el uso de las herramientas digitales.

Por otro lado, la modernización o adaptación de la infraestructura existente de la empresa también debe verse como un paso estratégico hacia una mayor agilidad en los procesos, así como ganancias de productividad.

En este sentido, contar con empresas experimentadas y con casos de éxito contrastados en el mercado es fundamental para asegurar la eficiencia y sostenibilidad de estas iniciativas, minimizando los riesgos de implementación y maximizando los beneficios de la digitalización en el sector de la construcción.

¿Cómo ayudan los productos TOTVS a la digitalización en el sector de la construcción?

La implementación de tecnologías innovadoras en el sector de la construcción civil se ha vuelto esencial para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y ganar competitividad.

En este escenario, TOTVS Obras y Proyectos fue desarrollado como una solución completa para gestionar todas las fases de las obras, desde el presupuesto y planificación hasta la ejecución y entrega de los proyectos.

Un ejemplo y caso de éxito es la implementación de la solución TOTVS en Diagonal Engenharia, una de las mayores empresas de construcción y desarrollo de Ceará, con 41 años de experiencia y actuación también en Rio Grande do Norte, es un claro ejemplo de cómo la digitalización puede transformar el sector.

Con el objetivo de integrar sus operaciones y obtener mayor control, ganancias de productividad, escalabilidad y agilidad, Diagonal apostó por la implementación de la solución TOTVS Obras y Proyectos de Construcción.

Se integró el robusto sistema, optimizando varios sectores y áreas de la empresa, proporcionando una visión unificada y detallada de todas las etapas de las obras, desde el diseño del proyecto hasta la entrega de los mismos.

Con características específicas para el sector de la construcción, TOTVS Construcción permitió a Diagonal gestionar de manera eficiente diversas áreas operativas, desde las relacionadas con la construcción hasta las rutinas de RRHH de la empresa.

La solución TOTVS Obras y Proyectos de Construcción también se destaca por el uso de aplicaciones móviles que facilitan el registro de información directamente en la obra, incluso sin conexión a internet.

De esta manera, permitiendo registros en tiempo real, monitoreando el avance físico de las obras y ejecución de obra, con mayor precisión y menos retrabajos.

Además, la integración con otras soluciones de TOTVS, como TOTVS Backoffice, optimiza los procesos financieros y contables de las constructoras y desarrolladoras, garantizando una gestión más eficiente e integrada.

¡Implemente la tecnología de TOTVS Construcción y Proyectos y prepare su empresa para el crecimiento y las demandas del mercado!

Conclusión

En este artículo aprendiste sobre los procesos, ganancias e implementación de la digitalización en el sector de la construcción, destacando cómo la tecnología puede transformar las operaciones y traer mayor competitividad al mercado.

Desde la planificación y el presupuesto hasta la ejecución y finalización de las obras, las herramientas digitales promueven la eficiencia, la integración y el control en todas las etapas.

Como hemos visto, herramientas como las aplicaciones móviles, las plataformas en la nube y los sistemas ERP demuestran cómo la tecnología es capaz de reducir los costos operativos, agilizar los procesos, optimizar la gestión y aumentar la productividad.

Por lo tanto, la digitalización responde tanto a las demandas contemporáneas del sector como a las empresas para un futuro más sostenible y competitivo.

Deja tu comentario

Usamos cookies para fornecer os recursos e serviços oferecidos em nosso site para melhorar a experência do usuário. Ao continuar navegando neste site, você concorda com o uso destes cookies. Leia nossa Política de Cookies para saber mais.