Marketing hotelero: qué es y cómo hacerlo en 13 pasos

TOTVS LATAM | 04 julio, 2024

El sector hotelero es uno de los más competitivos y dinámicos del mercado. Con la llegada del hosting alternativo, esto se ha intensificado. Necesita encontrar formas de destacar y atraer más clientes, e invertir en marketing hotelero es una de ellas.

Existen varios canales de comunicación que pueden acercar un establecimiento a un consumidor potencial.

Asimismo, existen numerosas estrategias para realizar una buena publicidad de una pensión u hotel.

¿Quieres entender mejor el tema?

En esta publicación de blog, responderemos las principales preguntas sobre el tema.

¿Qué es el marketing hotelero? ¿Cómo comercializar un hotel? ¿Cuáles son las mejores prácticas y herramientas para promocionar su negocio?

¡Seguir a lo largo!

¿Qué es el marketing hotelero?

El marketing hotelero es el conjunto de acciones y técnicas que tienen como objetivo promocionar y dar a conocer un hotel, posada, resort o cualquier otro tipo de alojamiento, con el objetivo de incrementar su visibilidad, reputación, fidelización y ventas.

Este marketing para hoteles y otros establecimientos implica desde la planificación estratégica hasta la ejecución y seguimiento de campañas, pasando por el análisis del mercado, público objetivo, competencia y resultados.

También abarca diferentes canales y formatos de comunicación, como sitio web, redes sociales, correo electrónico, blog, anuncios, videos, fotos, testimonios, entre otros.

¿Entiendes qué es el marketing hotelero? A partir de este concepto es fácil entender su importancia para el sector.

¿Por qué es importante invertir en marketing para hoteles?

Según el departamento de investigación de Statista, se espera que el mercado del sector hotelero y turístico en todo el mundo alcance los 1,21 billones de dólares a finales de 2023.

El mercado alcanzó su punto máximo en 2019, cuando alcanzó los 1,52 billones de dólares. Su caída está justificada por la pandemia de coronavirus, pero se ve que ya se está recuperando.

Y es en este contexto donde invertir en marketing para hoteles se vuelve imprescindible.

Los establecimientos del sector se enfrentan a un escenario de alta oferta y demanda, donde los consumidores tienen acceso a diferentes opciones de alojamiento y pueden comparar precios, servicios, ubicación y valoraciones.

¿Y cómo seguir siendo competitivo y relevante en el mercado? Con marketing en el sector hotelero, que también trae una serie de beneficios, tales como:

  • Atraer y ganar nuevos clientes ;
  • Genere lealtad y deleite a los clientes existentes ;
  • Mejorar la satisfacción y experiencia de los huéspedes;
  • Optimizar la tasa de ocupación y los ingresos del hotel ;
  • Generar diferenciación competitiva y valor para su negocio;
  • Incrementar la autoridad y el reconocimiento de su marca ;
  • Crear una relación duradera y de confianza con el público.

¿Cómo hacer marketing hotelero? 13 estrategias para implementar

Ahora que estás convencido de la importancia de esta estrategia, quizás te estés preguntando: ¿cómo comercializar un hotel? ¿Cómo promocionar el hosting? ¿Y la publicidad de posadas?

¡Veamos algunas prácticas para que puedas crear un buen plan de marketing hotelero!

1. Conoce el perfil de tu público objetivo

El punto de partida de un buen marketing en el sector del hosting es conocer el perfil de tu público objetivo.

En otras palabras, necesitas conocer las características, preferencias, necesidades, dolores y anhelos de las personas que deseas atraer y hospedar en tu establecimiento antes de elaborar tu plan de marketing para una posada u hotel.

Para ello, puedes realizar estudios de mercado, analizar los datos de tus clientes, crear personas y segmentar tu audiencia en grupos homogéneos.

De esta manera, puedes crear ofertas, mensajes, campañas y más personalizados, relevantes y efectivos para cada tipo de cliente.

2. Analizar y seguir la competencia

Otra estrategia imprescindible para una buena publicidad de hoteles o posadas es analizar y seguir a la competencia.

¿Qué establecimientos compiten por el mismo mercado y público que tú?

Para encontrar la respuesta puedes utilizar herramientas como Google, TripAdvisor, Booking.com, Trivago, entre otras. 

Estas son formas de investigar y comparar los precios, servicios, ubicación, reseñas, promociones y diferencias de sus competidores.

De esta forma podrás identificar tus fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas, y tendencias y novedades en el sector hotelero.

3. Utilice diferentes canales de comunicación

Una de las mejores formas de hacer marketing para hoteles es utilizar diferentes canales de comunicación para promocionar tu establecimiento e interactuar con tu audiencia.

Esto significa que deberás estar presente y activo en diferentes medios, como sitio web, redes sociales, correo electrónico, blog, anuncios, videos, fotos, testimonios, entre otros.

Cada canal tiene sus características, ventajas y desventajas, y debes elegir los más adecuados a tu audiencia, objetivo y presupuesto.

Lo ideal es crear una estrategia integrada que utilice los canales de forma complementaria y coherente, creando un recorrido de compra consistente y atractivo para su cliente.

Al fin y al cabo, este es uno de los principales objetivos del plan de marketing de posadas, hoteles y otros establecimientos.

4. Nutre tu base de contactos

Con los canales de comunicación y la audiencia bien definidos, es momento de nutrir la base de contactos.

Esta es una de las estrategias de marketing para hoteles más eficientes, ya que te permite crear una relación duradera y de confianza con tu audiencia.

Para ello, puedes utilizar el marketing por correo electrónico. Esta poderosa herramienta se utiliza para:

  • enviar mensajes personalizados, segmentados y automatizados a sus contactos;
  • ayudar a mantener su hotel en la mente del cliente, generar valor y fomentar la lealtad y la recomendación;
  • enviar contenido relevante, ofertas exclusivas, recordatorios de reservas, confirmaciones de check-in y check-out, encuestas de satisfacción, solicitudes de reseñas, agradecimientos, etc.

5. Invierte en las redes sociales del hotel

¿Recuerdas que hablamos de canales de comunicación para una buena publicidad de hoteles y otros alojamientos?

Porque las redes sociales son canales imprescindibles para el marketing digital hotelero

Le permiten aumentar su visibilidadreputacióncompromiso y ventas, ya sea a través de fotos, videos cortos, vidas, encuestas y testimonios.

De hecho, un artículo de Skift , portal especializado en viajes, destaca la importancia del vídeo marketing de formato corto (Reels, YouTube Shorts y TikTok) para el segmento. 

El portal señala una encuesta de MMGY Global, que dice que casi el 40% de los viajeros mayores de 30 años prefieren TikTok a Google como herramienta de búsqueda de viajes.

En su propia investigación, Google también llegó a la conclusión de que el 41% de los encuestados miran vídeos de YouTube cuando buscan viajes.

¿Te das cuenta de cómo las redes son unas estupendas herramientas para mostrar toda la estructura del establecimiento, servicios, instalaciones, promociones y diferencias?

Y, por supuesto, son formas de interactuar con tu audiencia, respondiendo preguntas, comentarios, mensajes, reseñas, elogios y quejas.

6. Haz marketing de influencers

El marketing de influencers es una de las tendencias más fuertes de los últimos tiempos, sea cual sea la actividad económica. 

La idea central de esta estrategia es aprovechar el poder de persuasión y recomendación de personas que tienen gran audiencia, credibilidad y engagement en las redes sociales.

Busca establecer alianzas con estas personas, que pueden ser bloggers, YouTubers, Instagrammers y Tiktokers para que puedan promocionar tu hotel entre sus seguidores.

Puedes ofrecerle al influencer hosting gratuito, un descuento, un regalo, una comisión, entre otras formas de recompensa

A cambio, pueden publicitar el hotel o posada a través de publicaciones, vídeos, fotografías, testimonios, hashtags u otras formas de publicidad.

¿Estás aprendiendo cómo promocionar el hosting? ¡Y los consejos no terminan ahí!

7. Invierta en marketing de contenidos

En el plan de marketing de su hotel es necesario incluir el llamado marketing de contenidos.

La estrategia consiste en crear y distribuir contenido relevante, educativo e informativo para tu audiencia, con el objetivo de atraer, convertir, retener y deleitar a los clientes.

Ayuda a generar valor, autoridad, confianza y diferenciación para tu hotel, además de mejorar su posicionamiento en buscadores, como Google.

¿Qué tal un blog con artículos sobre temas relacionados con tu hotel, tu destino, tu segmento o tus soluciones?

¿Quizás un libro electrónico o una infografía sobre los destinos más populares del verano brasileño?

Todo esto es parte de este tipo de marketing. Y son una gran publicidad para posadas y otros tipos de alojamiento.

8. Invierta en tráfico pago

¿Necesitas una herramienta rápida y eficaz en tu plan de marketing hotelero? Invierte en tráfico pago, que son anuncios online para atraer visitantes cualificados a tu sitio web o redes sociales.

El tráfico pago te permite segmentar tu audiencia por criterios como género, edad, intereses, ubicación y comportamiento, y puedes controlar tu presupuesto, retorno y resultados.

A través de él podrás crear anuncios atractivos, creativos y persuasivos para atraer la atención de tu audiencia y llevarla a realizar una acción, como reservar una habitación.

Las plataformas más comunes para esta estrategia son Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads y YouTube Ads.

9. Utilice los servicios de Google

Google es el motor de búsqueda más grande y popular del mundo, con una cuota de mercado del 91,55% . Por ello, es fundamental que utilices tus servicios para el marketing hotelero.

Ofrece una serie de herramientas y recursos gratuitos que pueden ayudarte a aumentar tu visibilidad, tu tráfico, tu conversión y tus ventas. Ver algo: 

  • Google Maps: El servicio de mapas online ayuda a mostrar la ubicación de tu hotel, rutas de acceso y puntos de interés cercanos.
  • Google Street View: puede mostrar el interior y el exterior de su hotel en imágenes panorámicas de 360 ​​grados, creando una experiencia inmersiva e interactiva para los huéspedes. 
  • Google My Business: te permite crear y administrar un perfil de tu hotel en Google, donde podrás mostrar tu información, fotos, videos, reseñas, promociones, entre otros. 

Ah, y no olvides pedir a los invitados que dejen reseñas en Google y siempre responde amablemente a los comentarios.

10. Desarrollar un sitio web para el hotel.

La página web es uno de los principales canales de comunicación y venta de tu hotel. Por ello, es fundamental desarrollar un sitio web profesional, atractivo, funcional y optimizado para el marketing hotelero.

Él debe:

  • adaptarse a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla ; 
  • hacerse con técnicas de SEO y estar vinculado a Google;
  • presentar contenido relevante que informe y convenza al cliente;
  • tener un diseño responsivo y una disposición intuitiva para facilitar la navegación y la usabilidad;
  • Disponemos de un motor de reservas integrado, que permite al cliente realizar su reserva de forma rápida, sencilla y segura, sin salir de la página web.

Si es posible, incluye también elementos de credibilidad y confianza, como testimonios, reseñas, certificados y sellos.

11. Aplicar estrategias de SEO

¿Alguna vez has oído hablar de SEO (optimización de motores de búsqueda)?

Este conjunto de técnicas y buenas prácticas tiene como objetivo mejorar el posicionamiento y rendimiento de su sitio web en los motores de búsqueda, como Google.

Es una de las estrategias de marketing digital hotelero más importantes, ya que te ayuda a incrementar tu tráfico orgánico, el cual llega de forma natural y gratuita, sin publicidad paga.

El SEO implica varios factores, tales como:

  • obtención de vínculos de retroceso;
  • optimización de contenidos;
  • elección de palabras clave;
  • creación de enlaces internos y externos;
  • mejorar la velocidad, la seguridad y la accesibilidad del sitio web, etc.

Aplicando estas estrategias podrás estar siempre al día de las exigencias de los algoritmos de los motores de búsqueda y aparecer en las primeras páginas.

12. Actualiza tu motor de reservas

El motor de reservas es el sistema que permite al cliente realizar su reserva online en su sitio web, sin necesidad de intermediarios.

Como es responsable de convertir visitantes en clientes, es uno de los elementos más importantes de su sitio web.

Un buen motor de reservas debe tener:

  • un diseño sencillo, limpio y atractivo ;
  • un sistema de pago seguro y variado ;
  • un sistema de análisis y presentación de informes de datos;
  • un proceso de reserva fácil, rápido e intuitivo ;
  • integración con el sitio web y el sistema de gestión del hotel;
  • un calendario de disponibilidad actualizado y sincronizado ;
  • compatibilidad con diferentes dispositivos y navegadores;
  • un sistema automático de confirmación y cancelación, así como un sistema de recordatorio y posventa.

Por ello, actualiza frecuentemente tu motor de reservas para hacerlo más moderno, ágil, seguro y eficiente.

13. Cuente con tecnologías especializadas

Finalmente, una de las mejores formas de hacer marketing hotelero es confiar en tecnologías especializadas que te ayuden a optimizar y automatizar tus procesos de gestión.

Existen varias tecnologías que se pueden utilizar en el sector hotelero, como software, aplicaciones y plataformas.

CRM (Customer Relationship Management), por ejemplo, le permite gestionar y mejorar sus relaciones con los clientes.

ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema en el que podrás integrar y controlar todos los recursos y procesos de tu hotel.

También existen sistemas más específicos, como:

  • PMS (Property Management System): permite gestionar y optimizar determinadas operaciones, como reservas, check-in, check-out, ocupación, etc.
  • RMS (Revenue Management System): enfocado a la parte financiera con el objetivo de optimizar los ingresos. Para ello, define y reajusta las tarifas según la oferta y la demanda, la estacionalidad, la competencia y otros factores.

Si quieres hacer marketing hotelero de una forma profesional, eficiente e innovadora, puedes contar con las soluciones de TOTVS para Hospitalidad.

Soluciones TOTVS para hostelería

TOTVS es la mayor empresa de tecnología de Brasil y ofrece soluciones completas e integradas para el sector hotelero.

Con una suite que cubre todo, desde back office hasta marketing, ofrecemos sistemas robustos para la gestión completa de su hotel. 

¿Necesitas servicios intuitivos, 100% online, que proporcionen una solución ágil para tu gestión, con actualizaciones en tiempo real sobre reservas y disponibilidad? TOTVS lo tiene.

También puedes aprovechar la movilidad de nuestras apps exclusivas para digitalizar tus rutinas y permitir operaciones vía celular o tablet. 

Y por supuesto, nuestra automatización de marketing y servicios especializados están diseñados para impulsar tus ventas directas, todo ello con una excelente relación calidad-precio y facilidad de uso. 

¡Aumente sus ingresos y mejore la experiencia de los huéspedes con las soluciones TOTVS para hotelería!

Conclusión

El marketing hotelero es una de las formas más efectivas de destacar y seguir siendo competitivo en el mercado, atraer y retener más clientes y aumentar sus ingresos y ganancias.

Para realizar un buen marketing existen una serie de estrategias, como invertir en redes sociales y tráfico pago, utilizar los servicios de Google y apoyarse en la tecnología. 

Con prácticas correctas, que van desde la planificación hasta la ejecución y seguimiento de tus estrategias, es posible tener un establecimiento rentable.

Deja tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para fornecer os recursos e serviços oferecidos em nosso site para melhorar a experência do usuário. Ao continuar navegando neste site, você concorda com o uso destes cookies. Leia nossa Política de Cookies para saber mais.