HUB SUR
25 septiembre, 2024

¿Cómo la red 5G está cambiando la logística del futuro?

*Por Javier Marbec, director de Mercado Internacional de TOTVS

Lee algunas publicaciones:

Dinamicarg

Hay una serie de debates y especulaciones sobre la implementación de la red 5G en Argentina y sus beneficios para todo el mercado corporativo. Con el sector de logística no es diferente, y los impactos positivos pueden abarcar toda la cadena, iniciando con un artículo ubicado en un almacén, pasando por todo el transporte y culminando en la llegada a destino. Cada una de estas etapas se verá beneficiada con una mayor velocidad de tráfico de datos, rastreo completo de principio a fin y transparencia total de toda la información.

Todas las ventajas prometidas por la nueva red móvil – extensa cobertura y mayor conectividad también en áreas más remotas – ya son realidad en economías más maduras y poco a poco se van están consolidando en el país. Asimismo, encajan a la perfección con las necesidades y demandas de la logística moderna.

Un buen ejemplo es el transporte de cargas. Con un 5G robusto, hay mucha más estabilidad y alcance de la red, impactando también en la eficiencia de las aplicaciones de rastreo y control de cargas instaladas en los vehículos. Las mismas ventajas se aplican a la planificación de trayectos, ya que las aplicaciones de optimización de rutas y GPS pasan a contar con una conexión amplia, generando mayor control y transparencia sobre la ubicación de los artículos en todo el camino.

En la práctica, esto significa ampliar significativamente la actuación hacia áreas que hasta entonces no eran viables, con menores costos y más seguridad, y ofreciendo servicios más completos a empresas y consumidores. Es decir, hay beneficios no solo para las empresas, que logran tener esa visión y precisión sobre el tiempo/lugar de entrega, sino también para los clientes, que también ganan visibilidad en el seguimiento del producto.

Los almacenes y centros de distribución también se vuelven mucho más modernos y eficientes con el buen uso del 5G. Toda la gestión de la operación realizada por el sistema WMS (Warehouse Management System) y el uso de tecnologías avanzadas como IoT (Internet de las Cosas) y etiquetas RFID se vuelven más inteligentes y estratégicos. El seguimiento, monitoreo y movimiento del stock y la carga, que ya se realizan mediante apps y dispositivos móviles, serán aún más ágiles y optimizados.

La amplia conectividad también beneficia el uso de YMS (Yard Management System), que ayuda a la gestión de patios, como operaciones de carga, descarga, control de acceso de vehículos y personas, flujo de materias primas, productos y mercancías; y de soluciones de Checklist, para la verificación de documentos, chequeo de los vehículos y, también, de las cargas – que normalmente se realizan en el patio y requieren aplicaciones móviles –, generando mayor productividad para las operaciones rutinarias.

La red 5G y el actual escenario de evolución de la conectividad móvil impulsarán toda la transformación digital en el sector logístico argentino. Esta es la oportunidad que tienen las empresas para invertir en la digitalización y en soluciones que incrementen su actuación y competitividad en el sector, ya sean empresas de transporte o proveedoras de servicios logísticos.

Contacto

Accede a las últimas noticias
Lea mas >

Usamos cookies para fornecer os recursos e serviços oferecidos em nosso site para melhorar a experência do usuário. Ao continuar navegando neste site, você concorda com o uso destes cookies. Leia nossa Política de Cookies para saber mais.